
Hoy en día, la bicicleta ergométrica o el cicloergómetro y el tapiz rodante o la cinta sin fin, son los dos métodos más popularizados y utilizados casi universalmente. La prueba de esfuerzo realizada en una bicicleta ergométrica o cicloergómetro consiste en el ejercicio rítmico de las piernas pedaleando contra una resistencia o carga externa.
En la prueba de esfuerzo realizada sobre el tapiz rodante o cinta sin fin, el paciente camina sobre una cinta movida por un motor cuya velocidad y pendiente son regulables, es el tipo de ejercicio más fácil (andar o correr) y también el más fisiológico.
La mayoría de los protocolos de las pruebas de esfuerzo incluyen varias etapas o estadios (multietapas), con esfuerzo creciente y aumento progresivo de la carga en cada estadio. En ese tiempo de pruebas el nivel de esfuerzo más alto que se alcanza indica la capacidad funcional del individuo en cuestión.
Durante la prueba de esfuerzo, el aumento de la carga de trabajo se lleva a cabo en varia etapas de esfuerzo creciente y progresivo; la prueba Bruce constituye el protocolo más utilizado, otros como e protocolo de Sheffield y el de Naughton, también son muy utilizados en muchos laboratorios de ergometría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario